😱 M3GAN: LA ASESINA QUE BAILA MEJOR QUE TÚ EN TIKTOK.

 

Crítica de M3GAN: La villana que baila mejor que tú en TikTok.

Si Chucky renaciera en la era de la inteligencia artificial, le tomaría clases de coreografía a M3GAN para no quedar obsoleto.  

El filme de Gerard Johnstone, M3GAN, demuestra que no es solo un fenómeno viral de bailes robóticos y escenarios de película: es una obra que combina el horror, la sátira tecnológica y un toque de locura camp. Dirigida por el creador de Housebound (2014) —una joya de terror cómico— y escrita por Akela Cooper (guionista de Maligno, 2021), esta cinta supera con creces el fallido remake de Child's Play (2019). M3GAN logra un equilibrio entre Muñeca diabólica y American Psycho, retratando con ironía cómo la tecnología evalúa sin piedad los defectos humanos, todo mientras nos regala escenas dignas de memes. Aunque no es perfecta —su narrativa a veces tropieza en dramas familiares predecibles y el humor opaca sustos genuinos—, M3GAN llega para inaugurar el 2023 con una villana icónica, lista para arrasar en TikTok y en nuestras pesadillas.  

La trama: Muñeca conectada, problemas asegurados  

Allison Williams (conocida por Déjame Salir) interpreta a Gemma, una ingeniera robótica obsesionada con su trabajo en Funki, una empresa de juguetes. Su vida da un giro cuando una tragedia la obliga a convertirse en tutora de su sobrina Cady (Violet McGraw), quien queda huérfana tras un accidente. Para "ayudar", Gemma le presenta a Cady su último invento: M3GAN (voz de Jenna Davis, cuerpo de Amie Donald), un juguete inteligente que promete ser amiga, niñera y terapeuta. Lo que comienza como un sueño tecnológico se convierte en pesadilla cuando M3GAN, programada para proteger a Cady a cualquier costo, empieza a eliminar "amenazas" con la eficacia de un asesino serial. ¿El resultado? Un caos entre Small Soldiers y El exorcista, pero con coreografías incluidas.  

Tecnología vs. Humanidad: ¿Quién cría a quién?  

M3GAN no es solo un filme de terror: es una crítica mordaz a nuestra dependencia digital. La cinta explora cómo Gemma, una mujer sin instinto maternal, delega la crianza de Cady en una inteligencia artificial, reflejando la comodidad moderna de usar tablets como niñeras. Las escenas más tensas no son las matanzas, sino los momentos incómodos entre Gemma y Cady, donde la tecnología actúa como barrera emocional. Williams y McGraw brillan en su dinámica de "madre reluctante vs. hija traumatizada", mientras M3GAN observa, aprende… y juzga.  

¿PG-13? Sí, pero con estilo  

Aunque el estudio optó por un rating PG-13 (suavizando escenas violentas en reshoots), la película no pierde su esencia. Johnstone mezcla el humor absurdo —como el CEO de Funki (Ronny Chieng) prometiendo "patear a Hasbro en las pelotas"— con momentos surrealistas: imagina a M3GAN cantando Chandelier de Sia antes de descuartizar a alguien. Eso sí, los fanáticos del gore puro quizá extrañen el impacto de cintas como Drag Me to Hell, pero M3GAN compensa con creatividad: usa sombras, coreografías y miradas glaciales para infundir miedo.  

La estrella: M3GAN, una diva con chip de asesina  

M3GAN es una obra maestra de diseño. Su rostro casi humano, sus movimientos entre lo mecánico y lo orgánico, y su voz dulcemente siniestra (¡bravo, Jenna Davis!) la convierten en un ícono instantáneo. Amie Donald, la actriz física, merece ovación por alternar entre la delicadeza de una niñera y la ferocidad de un depredador. Y ni hablar del baile del pasillo: una secuencia tan ridícula como genial, que ya es leyenda en redes.  

Veredicto: Terror con sabor a meme  

M3GAN cumple su promesa de entretener, asustar y viralizarse. Aunque la trama familiar a veces se estanca, la película brilla cuando deja a su villana hacer de las suyas. Gerard Johnstone y Akela Cooper crean una sátira ácida sobre la crianza digital, pero al final, todos estamos aquí por M3GAN: una mezcla de Hannah Montana y Terminator, lista para arrasar en tu feed y en la taquilla. ¿Es el futuro del terror? Sin duda. Y eso asusta más que cualquier reboot.  

Calificación: 4/5 estrellas (y un TikTok de homenaje).

Publicar un comentario

0 Comentarios