Secretos de Pixar


A113: El código que conecta el universo Pixar. 

- En todas las películas de Pixar aparece el número A113 de una u otra forma muy evidentemente, y este representa a la clase del California Institute of the Arts en la que varios de los animadores de Pixar estudiaron y se conocieron cuando eran jóvenes.

El actor que ha dado vida a personajes en todas las películas del estudio.

- John Ratzenberger es el único actor que ha prestado su voz para cada una de las películas de Pixar. A veces es un personaje importante o a veces sólo tiene un pequeño cameo, pero su voz siempre está presente y se reconoce al instante al ver las películas en su idioma original.

El vehículo icónico que casi nunca falta, excepto en Los Increíbles.

- La camioneta de Pizza Planeta se utiliza para hacer entregas de pizza del famoso restaurante de la primera cinta de Toy Story. Ha hecho cameos en cada película de Pixar hasta la fecha, excepto en Los Increíbles.


¿Andy y Carl están relacionados? Un vínculo oculto en Toy Story 3.

- Además de su madre y su hermana, en las películas de Toy Story no se conoce mucho sobre otros parientes de Andy. Sin embargo, en Toy Story 3 se puede ver que tiene una postal en su tablero, que lleva la dirección de Carl y Ellie de Up. Es posible que ellos sean familiares.


Gastow’s: El guiño automotor a Ratatouille. 

- En la cinta Cars 2 se nota que un restaurante tiene un letrero que dice Gastow’s, una clara referencia al negocio de Gusteau’s en Ratatouille. Al parecer todo tiene su correspondiente en el universo de los autos. 

El auto de Apple: Un homenaje a Steve Jobs en Cars. 

- En la película Cars se puede ver a este auto blanco que lleva el logo de Apple y el número 84. Se trata de un homenaje a la compañía de tecnología y a su fundador, Steve Jobs, quien en 1984 empezó a vender computadoras.

El reloj secreto de Pizza Planeta: Un guiño al clímax de Toy Story. 

- Cuando Woody y Buzz visitan Pizza Planeta en Toy Story se ve un conteo de tiempo que muestra cuánto falta para el siguiente lanzamiento. No se trata de números al azar, sino del tiempo que falta en la película para que Buzz y Woody sean disparados al aire en el cohete de Sid.

Piñatas Pixar: Un crossover en el mundo de Coco. 

- En la cinta Coco se puede ver que un negocio en el pueblo de Miguel se dedica a vender piñatas y obviamente no podían faltar las de Woody, Buzz y Mike Wazowski.

Bandera vs. globo: Las dos versiones del discurso de Buzz. 

- Cuando Buzz da su discurso motivacional en Toy Story 2 existen dos versiones: la que se estrenó en Estados Unidos, que nos muestra la bandera nacional, y la que se exhibió en el resto del mundo, en donde aparece un globo terráqueo.

Hockey o fútbol: El detalle cultural de Intensamente. 

- También esas versiones norteamericanas e internacionales se notaron en Intensamente. En una versión de la película se ve que el padre de Riley está pensando en un partido de hockey, y en la otra piensa en uno de fútbol.

El capitán de Wall-E y su uniforme "adaptable".

- El capitán de la nave Axioma engordó tanto que la camisa de su uniforme ya no le quedaba, pero como se trataba de una prenda oficial, tenía que usarla como si fuera una capa.

Thunderhead: Una representación LGBTQ+ sutil en Cars 2.

- En la descripción de Thunderhead se puede leer que es un padre soltero que adoptó a cinco niños y que los cría junto a su compañero de cuarto Scott. Esto podría ser una sugerencia muy obvia a que el personaje es gay.

Buzz Lightyear: El paso del tiempo en Toy Story 4.

- Los juguetes no duran para siempre, y en Toy Story 4 se puede ver que Buzz Lightyear ya está viejo, pues sus calcomanías están arrugadas y un poco despegadas de las orillas.

La foto que une a Los Increíbles con Buscando a Nemo.

- Alguien con las habilidades de Mr. Increíble no iba a capturar cualquier atún en un día de pesca. Entre las imágenes que se notan en su escritorio se puede ver una fotografía en la que capturó al tiburón Bruce de Buscando a Nemo.

La energía en Monstruos S.A.: ¿Por qué no hay cables?

- Tomando en cuenta la extraña lógica de que la energía en el universo de los monstruos es producida por los gritos de los niños, lo más normal es que las cosas funcionen a base de tuberías, como energía en forma de gas. Es por eso que los interruptores de luz no tienen cables.

El truco del director para simular la agitación del personaje.

- El director de Los Increíbles quería mucho realismo en las voces de los personajes y por eso le pedía al actor Spencer Fox que antes de grabar los diálogos del corredor Dash diera unas cuantas vueltas corriendo en el estudio. Así su voz sonaría un poco agitada.

- ¿Alguna vez habían notado al juguete del Rayo McQueen en Toy Story 3?


Mr. Increíble en el consultorio de Buscando a Nemo. 


- Las aventuras de Mr. Increíble son conocidas por todos y en la película Buscando a Nemo uno de los pacientes en la sala del dentista está leyendo un cómic con sus hazañas.


La empresa que aparece desde las baterías de Buzz hasta Wall-E.


- La insignia perteneciente a la compañía de nombre Buy N Large la podemos ver en varias oportunidades dentro de las películas de Pixar. Una de ellas es en las baterías de Buzz, y otra en la estación de combustible en Wall- E.


El sello misterioso: Un enlace entre Valiente y Cars. 


- En diferentes escenas de Valiente y en Cars puede verse una estampa similar de una reina, una niña y un hombre regordete.


Nemo en Monsters Inc: El juguete de Boo. 


- El protagonista de uno de los mayores éxitos de Pixar, Nemo, puede ser encontrado también en otro suceso de taquilla: Monsters Inc. Allí, la pequeña Boo le regala un pez de juguete idéntico al que se pierde en el Océano Pacífico y es encontrado por su padre.


El juguete que apareció antes de su debut oficial.


- Tiene una increíble aparición en la segunda parte de Toy Story y cambia las vidas de Buzz Lightyear y de Woody. Pero también existió en Monsters Inc. Era uno de los juguetes preferidos de Boo, la pequeña niña que pretende ser asustada por Sullivan y sus cómplices.





Publicar un comentario

0 Comentarios